martes, julio 04, 2006

INJUV propicia primer encuentro entre jóvenes y parlamentarios en todo el país

03 julio


Con el fin de conversar y debatir sobre los temas de interés común y así elaborar una agenda legislativa en materias de juventud consensuada entre jóvenes y parlamentarios, el Instituto Nacional de la Juventud desarrollará Diálogos Regionales en todo el país. Diálogos Regionales “Yo opino” se iniciaron este lunes 3 de julio, en el Palacio Ariztía.


Este lunes en el Palacio Ariztía se dio inicio a los Diálogos Regionales entre jóvenes y Parlamentarios llamados “Yo opino”, actividad impulsada por el INJUV (Instituto Nacional de la Juventud) y que tiene por finalidad crear un espacio de debate abierto entre los actores juveniles y Diputados para crear en conjunto una agenda legislativa en materias de juventud.




El evento fue inaugurado por el Presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Leal y la Ministra de Mideplan, Clarisa Hardy quienes destacaron la oportunidad de generar un diálogo con actores juveniles.

En la actividad -que contó con la presencia del Director Nacional del INJUV, Juan Eduardo Faúndez y de la Directora Metropolitana del servicio, Susana Fuentes- se expusieron las opiniones de los diferentes participantes respecto a iniciativas legales que se encuentran en tramitación en el parlamento y que generan interés entre los jóvenes, como la objeción de conciencia e inscripción automática, así como las materias pendientes acordadas por la comisión especial de juventud como ampliar los espacios de participación juvenil.

El Director Nacional del INJUV, Juan Eduardo Faúndez destacó el desarrollo de estos diálogos, “los cuales sirven para discutir abiertamente y con los verdaderos interesados, cuáles son los temas que los jóvenes quieren que sean debatidos en el parlamento, para que la agenda legislativa no se construya entre cuatro paredes”.

Este primer encuentro contó con la participación de diputados de todas las bancadas entre ellos Enrique Accorsi, Gabriel Silber, Karla Rubilar, Maria Antonieta Saa, Marcelo Díaz, Carlos Montes, Alfonso De Urresti, Alberto Robles, Gonzalo Duarte, Ramón Farías y Esteban Valenzuela.



Los representantes del mundo juvenil presentes en el evento, fueron actores de distintas organizaciones sociales y estudiantiles como César Valenzuela (Pdte. Centro de Alumnos Confederación Suiza), presidentes de Juventudes Políticas, presidentes de Federaciones de Estudiantes como Néstor Marín de la USACH y Claudio Castro de la FEUC, representantes de movimientos de ciclistas, brigadas juveniles de bomberos, scouts, minorías sexuales, defensores de animales entre otros.



Al finalizar, el director del Instituto Nacional de la Juventud, Juan Eduardo Faúndez, invitó a los jóvenes que quieran aportar a la discusión con sus ideas, temas, experiencias a ingresar a la página web del INJUV www.injuv.gob.cl la cual cuenta con un link especial sobre los diálogos Regionales “Yo Opino” para recibir sus aportes .

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal